Decoración de espacios pequeños
Posted by Laura Guerrero on 04 Abr 2013, en Blog
Decoración de espacios pequeños
Una casa pequeña con pocos metros puede albergar perfectamente una decoración a lo grande y convertir un estudio o apartamento en un lugar exquisito, en tu pequeño palacio. Para ello tendremos que utilizar los recursos que nos conduzcan a la optimización del espacio, conseguir que éste se vuelva nuestro aliado, luzca más bello y nos transmita una sensación de mayor amplitud. En este post abordaremos algunas de las herramientas que tenemos a nuestro alcance para que podáis lograr este objetivo a través de la decoración.
– Utilizaremos el color y la luz, aplicando colores claros y neutros. Una opción muy acertada es la de visualizar suelo, pared y techo de forma continuada, empleando sobre ellos todos los tonos de un mismo color.
-Integraremos los ambientes, si queremos separar alguno de ellos, lo haremos con elementos que generen transparencia, como una librería metálica o clara.
-Para dar singularidad y carácter a la decoración enriquecería ese envoltorio formado por el eje pared, suelo y techo utilizando materiales naturales:
Maderas de gran formato, tarimas o parquets con lamas de roble o arce, en tamaño grande, a la cera, con los poros abiertos, sin barnices o teñidas en colores claros.
Cemento pulido para suelos y paredes que aportarán una fuerte sensación de continuidad. Este material potencia cualquier objeto o mueble, da igual que sea una consola Luis XV o una lámpara de los años 50.
Dejar desnudas las paredes.
-Evitar las cortinas y si no queremos prescindir de ellas, continuaremos con la tónica de aplicar colores claros y tejidos naturales que tamicen la luz: linos con cáñamo, papel con lana. Las cortinas deben partir del techo.
-Prescindir de alfombras y si utilizamos alguna para ayudarnos a delimitar los espacios que sea de color claro y fibras naturales.
– Muebles de gran escala siendo preferible poner un menor número de piezas, ya que si introducimos en la decoración elementos pequeños, estaremos empequeñeciendo el espacio. Hay que evitar la acumulación de chismes.
-Los espejos bien ubicados son maravillosos y mágicos, crean una ilusión y duplican el espacio, como ejemplo os puedo dar una idea, si colocamos un espejo de gran tamaño frente a una ventana, dará una sensación de atmósfera más abierta.
– Poner un trampantojo o una fotografía con perspectiva. Una idea que podemos usar, es la de colocar una celosía de madera lacada en una pared y en el fondo de la misma un espejo, así parecerá una ventana duplicando el espacio.
-Buscar objetos que aporten mucha personalidad a la casa, os recomiendo incluir cerámicas, esculturas, copas de mármol, bustos, libros bonitos, lámparas especiales. Con ello conseguiremos desviar la atención a la decoración sin reparar en el tamaño de la estancia.
Espacios mínimos, estilo condensado, belleza ajustada… Consigue más en menos y ¡Feliz decoración porque los metros cuadrados no importan!