Laura Guerrero - Diseño de interior e interiorismo en tarragona

Una Navidad única, con adornos la vida es más bonita

Posted by Laura Guerrero on 21 Dic 2016, en Blog

Como interiorista considero que el leitmotiv de la decoración es procurar que nuestra casa nos haga feliz. Nuestro hogar debe propiciar la dicha y en estas fechas este lema debe hacerse si cabe más patente.

La Navidad tendría que ser una actitud… Llevar a nuestras casas el espíritu navideño parte esencialmente de impregnarnos del él y dejarnos llevar por la alegría y el buen humor.

Si me preguntan… ¿Que hacer para llevar la Navidad a nuestras casas? mi respuesta es…. agárrala con ilusión, con alegría contagiosa y da rienda suelta a tus sueños decorativos. Olvídate de la avalancha de compromisos y de agendas imposibles aunque las haya. Organiza tu reducto, ese en el que tus seres queridos van a disfrutar, engalánalo y pon mucho mimo y amor. A partir de ahí todo será más fácil.

Si me preguntan por las tendencias…. no creo que haya que seguirlas … no existen normas ni modas, la más importante es la genuina expresión personal. Todo vale si el resultado nos hace sentirnos bien y confortables en nuestro hogar. Las tendencias sólo tendrían que considerarse herramientas para ver opciones y reflexionar. Hablar de ellas es casi de obligado cumplimiento pero… llevadlas a vuestro terreno, a vuestro lenguaje estético.. La Navidad es sólo una pero las maneras de celebrarla y decorar vuestro ámbito más personal son infinitas….

Sí os recomendaría una cosa… Sea cual sea la fórmula en la que os encontréis cómodos, llevad a todo lo que hagáis el equilibrio y huid de los excesos.

Tendencias mil. Una en cada casa.

El sabor de siempre

Mucho rojo y verde. Coronas vegetales, de piñas, musgo, hiedras y bayas que parezcan que brotan de manera espontánea, son un acierto seguro. Aconsejo poner un punto de creación personal incorporando a las coronas elementos que las singularicen, medias granadas que al secarse quedan bellísimas, col lombarda con sus tonos beige y morado, ramas, anotaciones simbólicas sobre bonito papel en texturas y colores especiales o dibujos de vuestros hijos.

Utilizad si os apetece bolas y espumillón… según cómo pueden quedar bien. La libertad es maravillosa!

Vuélvete loco. El efecto sorpresa

Mezcla lo clásico con esos elementos locos que refrescan y destensan la decoración tradicional.

Saca de cajas y altillos los elementos que has ido atesorando para darles cada año un aire diferente, incorporando adornos que ya tenemos y fusionándolos con algunos actuales que narren nuestras nuevas historias.

Pon en valor un color y con una base neutra incorpora otros tonos menos tradicionales, púrpuras, azules, naranjas. Mézclalos si quieres, el multicolor está de actualidad.

El negro, elemento rompedor, llega a la decoración navideña acompañando a un estilo más nórdico en el que el blanco, negro y grises encajan a la perfección y si queréis incluirlo en una paleta cromática puramente tradicional en unión con verdes, rojos y dorados aportarán modernidad al espacio.

Lleva a tu ambiente navideño aspectos que sorprendan. Puedes huir de lo obvio. Haz travesuras que propicien risas y juegos a través de algún guiño divertido; robots colgantes, naves espaciales, peces rojos a modo de jarrones, objetos que tengan alguna conexión con el concepto de la Navidad a partir del color, esencia, simbología y que pertenezcan al territorio de la cotidianeidad.

Coloca los hitos navideños donde te apetezca, dales toda la visibilidad que puedas, bolas, estrellas y otros adornos propios del árbol llevados a cualquier parte de la casa, sobre todo suspéndelos del techo, de lámparas…

Incide en la iluminación

Natural o artificial; candelabros con velas, estrellas luminosas y guirnaldas de led colocadas en esos lugares especiales que sólo tú conoces.

Un belén diferente

Artesanales, realizados con materiales originales, fieltro, porcelana, cartón, decorados a mano, con guiños infantiles.

El árbol tradicional que nos remite al bosque

Si no tienes espacio o no te apetece darle tanta relevancia coloca un árbol atípico por tamaño o forma.

Adornos sencillos pero bellos, de paja, papel o de sublime origami, se rodean con otros más sofisticados, purpurinas, cristal, metalizados con mucho brillo.

Expresiones vegetales

Apuesto por casas en las que se incluye la naturalidad que aportan los ornamentos vegetales, estos nos conducirán a conceptos invernales como el frío y la nieve puramente navideños. La fuerza y acompañamiento que aportan al ambiente no encuentran rival.

Para vuestros arreglos naturales utilizad los tradicionales; abetos; ramas de magnolio; muérdago; eucaliptos y flores naturales que combinen con los tonos de vuestros adornos.

Nuestro objetivo es crear ese escenario único, un ambiente mágico que nos propicie risas y felicidad.

Año tras año la Navidad nos subyuga y arrebata. Detractores y adeptos todos terminamos celebrando, reuniéndonos, regalamos y cumplimos con las tradiciones que cada diciembre nos reconcilian con el mundo, nos devuelve al niño que todos llevamos dentro y nos invitan a llenar de adornos y belleza nuestra Navidad.

Fotos: Joan Duch