Laura Guerrero - Diseño de interior e interiorismo en tarragona

Milán 2015: Diseñando el futuro

Posted by Laura Guerrero on 23 Jun 2015, en Blog

Milán 2015: Diseñando el futuro Como cada año, Milán se viste de gala para acoger “Il Salone del Mobile”. Ningún otro acontecimiento en el mundo del diseño supone el subidón de adrenalina que provoca esta feria de vanidades. Emoción, suspense, flechazos inmediatos, radares a mil, distancias eternas….el tiempo se esfuma sin que uno tenga capacidad de percibir su transcurso. Allí están todos los genios, el caldo de cultivo de los que en algunos años lo serán y el showroom de novedades y tendencias de diseño más grande del planeta. Todos los caminos del diseño se juntan en Milán.

La ciudad brilla y es una fiesta continua. Mientras ésta recogía en su recinto ferial “Il Salone”, las calles del centro explotaban con el “Fuori Salone”. Casi mil eventos entre exposiciones, presentaciones y fiestas; incontables palazzos al descubierto que se abren al gran público, donde los diseñadores y editores montan sus escenografías de lujo que le dejan a uno sin palabras y sirven de marco al diseño contemporáneo. Si los pabellones de la Feria son pura prudencia y sensatez, en los eventos que inundan la ciudad impera la fantasía. Il Salone, no sólo te permite contemplar el mayor escaparate del diseño del panorama actual, es además una sobredosis de ideas y perspectivas de vida. El diseño sale de su aislamiento, para formar parte de un entramado donde se mezclan estilos de vidas y experiencias personales. Los diseñadores crean y cuentan historias…

Tendencias de Interiorismo feria de Milán 2015

Entre las tendencias que nos han mostrado, se percibe tal vez un mayor optimismo por la situación económica, que se ha visto reflejado y resuelto en novedades en la producción, utilizándose la mejor materia prima. Percibí mucho más color que nunca, como una especie de alegría subyacente reflejada en un colorido sin límite. El gris y amarillo mostaza siguen manteniéndose; los tonos rojizos encuentran en el rojo marsala su favorito; los colores granate, azafrán, las tonalidades cercanas a los anaranjados coral en todas sus gamas, nos ofrecen un mundo de color incluso haciendo uso de las graduaciones del arco iris. ¿Por qué elegir un color cuando se puede escoger un espectro entero?

MATERIALES

Los materiales nobles, de acabados sofisticados, siguen siendo los protagonistas de los diseños más bellos. La madera oscura con vetas o el mármol como gran protagonista, bien sea pulido o macizo, permanece omnipresente a lo largo de la feria y se observa utilizado sin restricciones aplicado al mobiliario y objetos.

La mesa de centro “Rio Table”, en madera y mármol, diseñada por Charlotte Perriand en los años 60 y reeditada por Cassina, impresiona no sólo por los materiales empleados, sino por su forma peculiar compuesta por la unión de sus secciones de diferentes radios.

El cristal y metacrilato, recuerdo de las transparencias que marcaron las tendencias de decoración de finales de los años setenta y ochenta, vuelven a casa. Modelos clásicos regresan junto a piezas geométricas de nueva factura, con el mismo lenguaje minimal al que se ha añadido color. Referencias imprescindibles son la firma “Glas Italia”, nacida en los 70 y desde entonces experta en la materia, o la italiana Kartell .

MOBILIARIO

En el diseño de muebles, unos de los aspectos que más me ha llamado la atención han sido los nuevos gruesos. Las proporciones se han afinado muchísimo, hasta conseguir una ligereza y sutilidad extremas. Las librerías se convierten en verdaderas piezas escultóricas. Los sofás, compactos y sinuosos, resaltan con tapicerías de colores brillantes, azules, rosas, verdes…..

DISEÑO EXTERIOR

Jayme Hayon, otro de nuestros grandes, toma aire de mano de la editora española “BD Barcelona”, volviendo a la idea del glamour en el exterior. Se recupera el aluminio, usándolo de forma contemporánea, trabajado con formas muy femeninas y esbeltas.

ECOLOGIA

Ha nacido una nueva sensibilidad internacional, que comparte una necesidad de orden de verdaderos valores y compromisos responsables. En el diseño artesano, que practican las nuevas generaciones, hecho de materiales de desecho y texturas recicladas, los “teens” del diseño cuidan el planeta, experimentan, reciclan y engalanan de poesía sus mejores ideas. Es el caso de Piet Hein Eek, maestro holandés del “hazlo tú mismo”, quién continua un año más sentando cátedra en el Spazio de Rossana Orlandi. Sus muebles son únicos, singulares y cada pieza es irrepetible. Sus Print Stools para NLXL, reproducen obras maestras del Rijksmuseum o cualquier otra imagen. Las nuevas técnicas de impresión aplicadas sobre madera dejan entrever las vetas del contrachapado.

TENDENCIAS VENIDAS DEL PASADO

¿Qué hay más vanguardista que una mirada al pasado para conocer las tendencias del futuro? Ésta es la pregunta que la semana del diseño de Milán se planteó como leitmotiv para el Salón del Mueble, porque el futuro también puede reconocerse en el pasado, en un pretérito imperfecto que de pronto se convierte en presente y no produce ni pizca de nostalgia; se renuevan las formas y se reeditan los clásicos; se trata de la misma mirada que Moroso revivió con una selección de piezas icónicas de la marca, reinterpretadas, porque el pasado es una caja de sorpresas y el Salone de Milán, el lugar ideal para desvelarlas.

El futuro será creatividad, diversión, sostenibilidad y humanismo. Así de ingenioso, vibrante e inspirador fue “Il Salone del Mobile de Milán 2015”, porque el talento y las ganas de crear siguen desatándose y todo parece dirigirse hacia un futuro mejor..…