Al son de la luz
Posted by Laura Guerrero on 18 Jun 2013, en Blog
AL SON DE LA LUZ: DECORACIÓN EN TARRAGONA
Estamos por fin en junio, el calor ha llegado y con él las ansias de vivir, de disfrutar de otros lugares, de otras formas de sentir…
Nuestra Costa Dorada es uno de esos emplazamientos del Mediterráneo donde muchas personas imaginan su verano: Luz, color, vida, calor…El estado más cercano a la felicidad idealizada el resto del año.
La energía del verano es poderosa y la luz tiene la culpa. Su intenso y envolvente brillo todo lo modifica, cambia, trastoca y despierta en nosotros ese entusiasmo que nos reconcilia con el mundo.
La maravillosa luz que derrocha nuestro cielo mediterráneo acrecienta la belleza de cualquier interior. A todas esas personas que llegan buscando en sus residencias veraniegas, ese reducto de paz, sosiego, alegría y quieran recrear estos aspectos en el interior de sus casas, les daré algunas de las claves para conseguirlo.
Las líneas decorativas a utilizar deben hablar de la importancia de la luz en el interior, de una belleza sencilla y cálida, de la calma a través del color y de cierta desnudez espacial.
DECORACIÓN EN TARRAGONA: EL COLOR
La luz debe inundar todos los espacios de la vivienda y la decoración debe bailar al son de ella. Esta puede verse potenciada con la utilización de tonos naturales, neutros, frescos y ligeros. La paleta cromática debe estar regida por el color blanco pues repele la luz solar y transmite frescor, secundada por una gran variedad de tonos siempre claros, que permitan incrementar la percepción de espacio y facilitar la distribución de la luz. El color azul como el mar Mediterráneo y el cielo en pequeñas dosis (puertas, ventanas, vigas, textiles, objetos) aportará serenidad, bienestar, sensación de frescor y limpieza, virtudes idóneas para recrear un ambiente vacacional sin estridencias cromáticas.
DECORACIÓN EN TARRAGONA: MATERIALES
Los materiales naturales ocupan un lugar predominante en esta decoración: maderas, terracotas, fibras vegetales, esteras, mimbres y tejidos naturales. Asimismo es muy importante destacar la importancia de utilizar materiales que cuenten con propiedades térmicas que ayuden a enfriar y mejoren el bienestar en una residencia estival. Granitos, mármoles, areniscas y cerámicas son materiales que transmiten frescura, favoreciendo al mismo tiempo un mejor rendimiento energético.
DECORACIÓN EN TARRAGONA: ELEMENTOS DECORATIVOS
Debemos renunciar a los espacios sobrecargados, optar por un número reducido de muebles, realizados con materiales naturales, fibras vegetales, mimbre, esparto, raftan, de formas suaves y con diseño, fusionando tendencia con tradición artesanal.
Evitar la saturación de ornamentos, destacando el orden de las piezas y la belleza de estas, sencillas y con cierta tendencia minimalista. Detalles conectados con el mar y la naturaleza, cestas con conchas, caracolas, nautilus, coral. Motivos marinos en tejidos, cojines, tapizados y objetos decorativos.
Arreglos con flores silvestres y plantas autóctonas que podemos recoger en cualquier lugar del bosque mediterráneo, mientras disfrutamos de su naturaleza y que aportará frescura y naturalidad a los interiores.
Una expresión decorativa muy discreta que no debe querer competir con el esplendor de la luz natural y el paisaje mediterráneo.
Luminosidad, color, detalles y acabados se alían para invitarnos a la calma y al bienestar en cada rincón, a gozar de los sentidos, esos que en verano se mantienen alerta para impregnarse de los más mínimos momentos de belleza y en los meses de invierno, soñar despiertos recordando la vida al SON DE LA LUZ.
Vía imágenes. Nuevo Estilo. Equipo Paco Mestre
Artículo: “DECORACIÓN EN TARRAGONA: AL SON DE LA LUZ”
Artículos Relacionados: “Interiorismo en Tarragona con Arte”
Diseño de Interiores y Decoración en Wikipedia