Las cosas del Color | El Color en el diseño de interiores
Posted by Laura Guerrero on 18 Sep 2013, en Blog
Las cosas del color | El Color en el diseño de interiores
El color es uno de los grandes condimentos de la vida, todo lo adereza e impregna, que aburrida y triste sería ésta si fuese monócroma, sólo la luz daría relieve a las formas, pero ninguna de nuestras emociones al vivir dentro de un espacio y de apreciar los objetos serían las mismas. La importancia de este elemento es infinita y su poder va mucho más allá de unas simples tendencias en moda o decoración. Posiblemente pocos conozcan que el nacimiento del color malva supuso una verdadera revolución en el siglo XIX a nivel industrial con gran calado social y económico en Inglaterra primero y luego en el resto de Europa. A lo largo de la historia los teóricos han tratado el color como causa de la belleza.
Respecto al color de las cosas no es necesario discutir mucho, porque la propia vista demuestra cuánta belleza se añade a la naturaleza, cuando esta es adornada con tantos y diversos colores”. ¿Hay algo más bello que la luz que, aun no teniendo color en sí misma, sin embargo hace aparecer los colores de todas las cosas iluminándolas? Hugo de San Víctor (siglo XII)

“Light and colour” Joseph Mallord William Turner
El color es mucho más que un fenómeno óptico y muchísimo más que una cuestión de gusto; bastante más sencillo es su cometido en nuestra vida diaria: llenarnos con su presencia, equilibrio, serenidad y bienestar. Los profesionales que trabajamos con él, sabemos que es una herramienta fundamental en nuestra actividad y es que, los expertos afirman que colores y sentimientos están profundamente ligados y estos no se combinan de forma accidental, responden a experiencias profundamente ancladas desde la infancia en nuestro lenguaje y pensamiento. La experta en Psicología del color Eva Heller (1948-2008) en su obra del mismo nombre, hace hincapié en la importancia de profundizar en los efectos del color a nivel individual para poderlo aplicar a la vida diaria en nuestro entorno, incluso en el cuidado de nuestra salud, porque conocerlo bien nos beneficia. El color tiene una profunda capacidad de impacto en nuestros estados de ánimo, incide directamente en nuestro ser.
El color tiene un poder aún desconocido, pero real, que actúa en cada parte del cuerpo humano” Wassily Kandinsky
Elegir el color en el diseño de interiores, para nuestras casas no es tarea fácil…Contamos con las tendencias en decoración que marca el comité de expertos que cada año se reúne para decidir que colores son los que se van a llevar, pero estas sólo tendrían que considerarse herramientas , para ver opciones, descubrir nuevas tonalidades y reflexionar sobre ellas. Esta elección nunca debe basarse en estas premisas, no existen modas ni normas, la más importante es la genuina expresión personal. No es sólo el ojo el que ve, también el yo…
La compresión de la fuerza emocional del color nos ayudará a crear interiores perfectos que alimenten el cuerpo y el alma. La percepción del color no es estática, a veces nos inclinamos hacia unas tonalidades y esta aproximación va cambiando con el tiempo, nuestros gustos cambian.
Escuchemos, sintamos y descubriremos el universo de color que nos hará feliz, sólo vemos lo que sabemos, así que quien se adentra en el mundo del color y amplía su cultura de aplicación será capaz de ver más colores que antes, percibiremos cientos de tonos dentro de un mismo color, incluso su conocimiento puede ayudarnos a estimular ciertos hemisferios cerebrales y generarnos emociones pues los colores emiten vibraciones de luz que estimulan los campos energéticos del cuerpo. Hay que saberse oír en este aspecto, sentir hacia donde nos inclinamos o vibramos, percibir esa inspiración en nuestra vida, la naturaleza nos inspira… cuando paseando por el campo contemplamos el color verde en todos sus matices, el arte nos inspira… al disfrutar de las bases cromáticas de las obras pictóricas, la arquitectura nos inspira… cuando descubriendo pueblos y ciudades disfrutamos de la visión de puertas y fachadas en tonalidades nunca imaginadas y que nuestra retina retendrá.
En estos tiempos difíciles, en esta época de turbulencias, el color en el diseño de interiores puede ser un antídoto contra la tristeza, un bálsamo o reconstituyente, una terapia que cura… Probemos a aportar color a nuestras vidas, cada uno con su lenguaje, eligiendo los colores en función de lo que nos gusta, pintando una habitación de un color, o un solo paño y dosificándolo convenientemente a través de telas y objetos.
El color en el diseño de interiores es mucho más que una cuestión de estilo. Es un ejercicio de búsqueda de belleza y de armonía que casi sin darnos cuenta marcará nuestro tono vital y nuestra felicidad.
Quizás te interese:
Malva: Historia del color que cambio el mundo. Simón Garfield. Editorial Península
Psicología del color. Eva Heller. Editorial Gustavo Gili
Fotografías: Salfaras blog, MC Pinturas, wikimedia commons, Maison Decor 2013
Artículo: Las cosas del color | El Color en el diseño de interiores
Artículo Relacionado: Interiorismo en Tarragona con Arte